Cuidados y particularidades de la cerámica
Cada pieza está hecha 100% a mano por lo que no vas a encontrar dos piezas exactamente iguales y vas a poder encontrar algunas irregularidades que hacen que la cerámica hecha a mano sea perfectamente imperfecta.
Cuidados a tener en cuenta:
1- No dejar las piezas en remojo en agua durante mucho tiempo. Hay una parte de la pieza de cerámica en la base que no está esmaltada y absorbe agua, esto puede generar problemas de craquelado en los esmaltes.
2- La cerámica es sensible a los golpes, especialmente cuando se trata de una pieza con un grosor muy delgado. Un pequeño golpecito puede marcar el esmalte y hacer que se craquele con el uso. Igualmente si se craquela no afecta al buen funcionamiento de la pieza.
3- Cuida de no someter tus piezas a grandes diferencias térmicas. ¿A qué me refiero con esto? Por ejemplo, si las utilizas para cocinar o servir alimentos, debes tener cuidado de no introducir algo muy frío si la pieza está caliente, o de apoyarla sobre mármol o granito cuando contiene algo muy caliente.
En la cerámica se puede generar una diferencia de coeficiente entre la dilatación del esmalte (pintura) y el soporte, generando un craquelado (grietas). Estas grietas pueden ser internas o externas, será un cambio estético, pero podrás seguir utilizando sin problema la pieza. La aparición de estas grietas no será motivo de cambio o reposición del producto ya que se trata de un proceso natural de la cerámica.
Ahora sí a disfrutar por muchos años tu cerámica forestera!!!